Cuando se usa un dispositivo de elevación mecánico (por ejemplo, una grúa
de elevación, portería, techo, etc.), la selección correcta del arnés es de vital
importancia para transferencias seguras, cómodas y dignas.
Tipos de arneses y cómo medir
a: Arnés universal con soporte para la cabeza: mida la distancia desde el coxis
hasta la cabeza. Estos arneses son útiles para aquellas personas que no tienen
control cefálico ni del tronco y requieren apoyo total.
b: Arnés universal sin soporte para la cabeza: mida la distancia desde el coxis
hasta el cuello. Este arnés está indicado para alguien que tiene control cefálico
pero tiene poco o ningún control del tronco y requiere apoyo total.
c: Arnés de higiene: mida la distancia desde la cintura hasta la axila. Este arnés
esta indicado para aquellos que tienen buen control de su tronco y cabeza.
Este arnés soporta la parte superior de la espalda; se divide en dos tiras anchas a
la altura de la cintura. Las tiras continúan a cada lado por debajo de los muslos,
dejando la parte inferior del usuario sin soporte y descubierta para permitir el acceso a fin de facilitar el aseo personal.
d: Medir alrededor del torso. Si la persona es particularmente grande,
pequeña o tiene una forma irregular, mida alrededor de la cintura, torso y los
muslos, ya que puede necesitar un arnés diferente al estándar.
*Consulte siempre la guía del fabricante para encontrar el tamaño más adecuado de arnés.
Seleccionar el tipo de arnés adecuado a la persona
altura.
ansiedad?
transferencia.
Cómo ajustar un arnés universal a una persona sentada:
es necesario, ayude a la persona sosteniéndome por los hombros.
sobre los hombros.
cóccix.
levante las piernas por turnos si puede, si no puede colaborar, el ayudante
puede arrodillarse frente a la persona y manteniendo la espalda recta, levantar
una pierna y colocar el arnés repetir en la otra pierna.
igual de material visible a cada lado.
lazo más corto.
de las correas, dependiendo de la marca de arnés. Consulte la guía del
fabricante y siga sus instrucciones.
acerque la grúa y coloque primero las correas de las piernas en la barra
separadora (para evitar que la barra golpee la cabeza o la cara de la
persona) y luego las correas de los hombros.
seleccione las correas más cortas en los hombros y las correas más largas
en las piernas.
las piernas más cortas para lograr una postura más reclinada.
inodoro o la silla de ruedas, mientras se baja, aplicando una presión suave
sobre el costado de los muslos o rodillas.
la cama antes de quitarle el arnés.
Cómo ajustar un arnés universal
a una persona cuando está
acostada en una cama:
para que la persona pueda ser
asistida sin que los ayundantes
tengan que comprometer su postura
innecesariamente.
etiqueta en la parte exterior.
la persona en la cama y coloque el
arnés de modo que la parte inferior
quede justo por encima de las rodillas
de la persona y la parte superior
esté nivelada con los hombros.
Alternativamente, si el arnés tiene
soporte para la cabeza, la parte
superior del arnés debe alinearse con
la parte superior de la cabeza de la
persona.
debajo del cuerpo de la persona todo
lo que pueda.
luego hacia el lado opuesto.
sobre la cama.
espalda para que esté acostada sobre
el arnés.
misma cantidad de material en ambos
lados.
del arnés debajo de las piernas de la
persona.
a través de la otra, esto evita que las
piernas se separen y causen molestias.
piernas a la barra separadora (para
evitar que la barra golpee la cabeza o la
cara de la persona) y luego las correas
de los hombros.
la transferencia, seleccione las correas
más cortas en los hombros y las
correas más largas en las piernas. Por
el contrario, asegure las correas de
hombro más largas y las correas de
pierna más cortas para lograr una
postura más reclinada.
de la persona estén metidos en el
arnés durante la transferencia y que
sus manos no corran ningún riesgo
de quedar atrapadas. Sin embargo,
hay una excepción importante a
esta regla, cuando se usa un arnés
de higiene, los codos de la persona
deben estar fuera del arnés, como se
muestra en la ilustración de la página
105.
persona correctamente en la silla, el
inodoro o la silla de ruedas, mientras
se baja, aplicando una presión suave
sobre el costado de los muslos o
rodillas.
Técnicas para movilizar y transferir
con dignidad a las personas
Nota: Es vital que los arneses que permanecen debajo del usuario sentado (a veces
llamados arneses de todo el día, de color negro y sin costuras) estén específicamente
diseñados para este propósito, ya que deben fabricarse con materiales que no
aumenten el riesgo de úlceras por presión. Estos arneses solo se pueden colocar
mientras la persona está acostada. Cualquier arnés que no cumpla con esta
especificación debe retirarse siempre una vez finalice la transferencia.