Malas prácticas en la movilización y posicionamiento de usuarios pueden conducir a una falta de dignidad, así como lesiones para la persona y/o cuidador.
Es esencial saber las correctas técnicas de movilización y transferencias para minimizar el riesgo de accidentes y aumentar la seguridad de los cuidadores y usuarios.
Por ejemplo, como ayudarles a pasar del sillón a la silla de ruedas, cambiar de posición en la cama etc.
Estas evaluaciones de riesgos en las movilización y posicionamiento de usuarios, nos pueden ayudar a identificar dónde los accidentes podrían ocurrir y qué se puede hacer para evitarlos.
Como parte de nuestra evaluación examinamos todas las ayudas técnicas que utilizados para el manejo de usuarios. Después, formulamos recomendaciones sobre cómo mitigar los riesgos.
Colaboramos estrechamente tanto con los cuidadores formales como con los informales (por ej. los familiares)
Trabajamos conjuntamente con otros profesionales, tales como los fisioterapeutas, enfermeras y médicos. Para que nuestro plan de rehabilitación se armoniza con tu potencial.
Evaluamos las exigencias y posibilidades de cada entorno.
Recomendamos ayudas técnicas, adaptaciones y/o técnicas de transferencias.
Evaluamos las técnicas y las ayudas técnicas utilizadas.
Identificamos riesgos y formulamos recomendaciones para mitigarlos.
El tipo y la cantidad de ayudas técnicas, adaptaciones y técnicas que se consideran necesarios tras la evaluación variarán dependiendo de las necesidades específicas de la persona.
Nuestros talleres están diseñados para cualquier trabajador de la sanidad que quiera aprender las mejores técnicas para transferencias, posocionamiento y manejo de usuarios en diferentes entornos (hospitales, residencias y domicilio).
Requisitos: Actualmente no hay ningún requisito para este curso, solo que los participantes deben estar físicamente bien para realizar diversas técnicas de manejo y transferencia de pacientes.
El curso dura 8 horas.
Los participantes serán evaluados demostrando competencia en todas las técnicas y realizar con éxito una prueba escrita.
Si crees que tú, un familiar o un cuidador podríais beneficiaros o de una evaluación de riesgos o de un curso de formación, por favor contacte a María:
Contacte con nosotros